jueves, 15 de mayo de 2014

Entrevista a Chartier

   Edición y reformulación de una pregunta realizada en una entrevista, a Roger Chartier, en el marco del Congreso Centroamericano de Historia, que tuvo sede en la Universidad de Costa Rica entre el 22 y el 26 de julio de 2008.

  Teniendo en cuenta que, la oposición entre la pantalla y lo escrito ha dejado de existir: ¿Cómo se da la relación entre el individuo y la obra?

  El desafío de la nueva generación de lectores radica en la manera en que se da la relación entre las nuevas formas de inscripción de los textos y las prácticas de su apropiación.
  
  Hoy en día, el acceso a la cultura escrita se da, cada vez más, a través de un soporte, que es una superficie iluminada, es decir una pantalla, en donde el texto se encuentra vinculado también a imágenes, sonidos, música, etc. Debemos tener en cuenta que la producción de sentido no solo depende del soporte que media entre el texto y el lector, sino que también depende de factores históricos y culturales. 

   Fuente: Revista Historia, ISSN: 1012-9790, No. 65-66, enero-diciembre 2012 / pp. 189-194

1 comentario:

  1. Maxiiiiiiiiii, muy buen poder de síntesis. En dos párrafos quedó clara la idea.

    Bien!

    Te mando un beso,


    Dani

    ResponderEliminar