domingo, 27 de abril de 2014

Creo saber de mí

    Mi nombre es Maximiliano Zomer, con “z” y una “m”. Siempre pensé que no sería mala idea cambiar mi apellido a Sommer, con “s” y dos “m”. Desde que me lo preguntan, siempre entienden mi apellido como la palabra que remite a "verano" en inglés: summer.
    
    Como estudiante no soy un gran ejemplo, y no tanto durante el primario, sino en el secundario, cuando me dediqué a estudiar únicamente en el verano. Luego de algunos intentos fallidos, pude terminar el secundario en la modalidad "acelerado".
    
    Aunque no me considero un cinéfilo que sólo consume films de culto o de vanguardia, ni mucho menos, pero desde la adolescencia comencé a interesarme por la lectura, la música, y el cine. Como fui a una escuela técnica, no tuve mucha educación en lecturas, salvo la propia curiosidad de ir leyendo aleatoriamente lo que me han ido por la vida recomendando. 
    
    Durante la secundaria empecé a tocar la guitarra. Posiblemente ella tenga la culpa de mi pésimo desempeño escolar. Desde ese momento fui estudiando con diversos profesores, a la par de que, junto con mis colegas de la época, que lo siguen siendo hoy, fuimos armando diferentes proyectos musicales.
    
    Luego de terminar el secundario, comencé otro periodo de tropiezos estudiantiles. Estudié casi dos años en una escuela de música, y la abandoné; me anoté para estudiar arquitectura, nunca empecé; también me inscribí en ingeniería en sonido, pero nunca fui a buscar los horarios de la cursada; y seguramente me estoy olvidando alguna otra carrera en la que ni siquiera eh llegado a anotarme.
    
    Mis proyectos musicales continuaron, y hace algunos años comenzamos a hacer radio con los mismos colegas mencionados anteriormente. A partir de ese momento fui interesándome por la carrera que estoy cursando: Ciencias de la Comunicación Social.

    Esta vez confío en mi interés por varias razones: disfruto la cursada; “hago la tarea”; estudio durante el año, y no durante el verano; no duermo en las clases; y lo más importante es que no hago la carrera con planes de: “hijo: estudiá y recibíte lo antes que puedas, porque si no jamás vas a conseguir un trabajo digno”, sino que lo hago, realmente, por interés. 

3 comentarios:

  1. Maxi, tremendo apellido! Está bueno que se escriba distinto, la da autenticidad. Con respecto al desempeño escolar te confieso que yo también era un desastre, no hacía nada y me pasaba los veranos preparando materias para pasar de año... es esperable descarrilarse un poco en la adolescencia, algunos más, otros menos, pero todos de un modo u otro rompemos con algo para poder recortarnos de la red que alguna vez nos engendró. Me parece positivo que le des lugar a tus motivaciones, cualesquiera que sean; tu paseo por diferentes carreras habla de tu curiosidad y apertura perceptual. Según lo que decís, esta ha de ser tu carrera, enhorabuena entonces! Nos vemos en la cursada, saludos.

    ResponderEliminar
  2. Hola Maxiiii, me gustaron el primer y el último párrafo. Los recursos que utilizaste para describir tu apellido y sus malinterpretaciones; y para enumerar las razones me parecieron muy acertados!.

    Un beso,


    Dani

    ResponderEliminar
  3. Que el entusiasmo te acompañe: es como el 10 por ciento de inspiración...el otro 90 ya sabemos, es trabajo (pero con gusto)

    ResponderEliminar